IA con Impacto

El uso intencional y responsable de la Inteligencia Artificial, es una palanca de innovación indispensable para acelerar la carrera por cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030
En el objetivo de construir un futuro sostenible y próspero para todos, el sector IT tiene la responsabilidad de promover proyectos que trasladen los beneficios de la Inteligencia Artificial a acciones con impacto social y medioambiental.
Durante 2023, traemos cada mes un nuevo caso de aplicación práctica de IA con impacto en ODS enfocados en sostenibilidad y personas, ámbitos que forman el core de nuestro propósito como empresa.
Si tienes un proyecto enfocado en ODS o quieres contribuir con uno en concreto, aquí encontrarás cada mes información de calidad. Si necesitas garantizar su escalabilidad con una estrategia TIC efectiva, escríbenos y te ayudamos
Aplicaciones de la inteligencia artificial para salvar los océanos
En el mes de enero analizamos aplicaciones de Inteligencia Artificial que han demostrado tener un impacto decisivo en distintas industrias y podrían acelerar significativamente los objetivos del ODS 14.
IA para reducir el impacto en los ecosistemas submarinos
Trasladar a la preservación de los espacios submarinos el conocimiento generado en la empresa privada en torno a la IA, puede significar un antes y un después.

La IA se ha utilizado en diferentes sectores para detectar anomalías, en el caso de los océanos podría utilizarse para detectar patrones inusuales o irregulares en un conjunto de datos complejo.

Mediante el aprendizaje supervisado con una combinación de datos etiquetados en las dos clases, se decide si un patrón presenta características fuera de lo normal
Leer más
PRINCIPALES OBJETIVOS DEL ODS 14
De aquí a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo.
Gestionar y proteger los ecosistemas marinos, fortaleciendo su resiliencia, y adoptando medidas para restaurarlos.
Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océano.
Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología marina.
Gestionar y proteger los ecosistemas marinos y costeros evitando efectos adversos, fortaleciendo su resiliencia y adoptando medidas para restaurarlos con el fin de restablecer la salud y productividad de los océanos.
Prohibir subvenciones a la pesca que contribuyan a la sobrecapacidad y la pesca excesiva, eliminar las subvenciones que fortalecen la pesca ilegal y no introducir nuevas subvenciones.
Facilitar el acceso de los pescadores artesanales a los recursos marinos y los mercados.
De aquí a 2030, aumentar los beneficios económicos de la pesca sostenible para pequeños Estados insulares y los países menos desarrollados.
Febrero: IA + ODS 06 Agua y saneamiento
El mes de febrero lo dedicamos a analizar como la aplicación de inteligencia artificial a través de gemelos digitales para la anticipación de escenarios no contemplados, puede ayudar en el saneamiento del agua, un recurso que castiga a los sectores más pobres.
Cómo los Gemelos Digitales ayudan a preservar la salud medioambiental y contribuyen con el ODS 6
Los gemelos digitales están revolucionando la forma en la que las empresas optimizan sus procesos, aumentando la productividad y los resultados.

Al trasladar estos conocimientos al ámbito de la lucha por la crisis climática, se abren infinidad de posibilidades muchas aún por explorar, sobre cómo los Gemelos Digitales pueden ayudar a cumplir los objetivos de desarrollo sostenible. Te lo contamos todo en el artículo

Seguir leyendo
PRINCIPALES OBJETIVOS DEL ODS 06
De aquí a 2030, lograr que el acceso a agua potable sea universal y equitativo a un precio asequible para todos.
De aquí a 2030 mejorar la calidad del agua: reducir la contaminación, eliminar el vertimiento y la emisión de químicos y materiales peligrosos, reducir las aguas residuales sin tratar y aumentar en gran medida la reutilización y el reciclado.
Aumentar el uso eficiente de los recursos hídricos en cualquier sector y garantizar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para reducir el número de personas que sufren por la escasez de agua.
Para 2030, implementar la gestión integrada de los recursos hídricos en todos los niveles, incluida la cooperación transfronteriza cuando corresponda.
Marzo: IA + ODS 05 Igualdad de género
En el mes de marzo nos centraremos en una de las áreas de inteligencia artificial más controvertidas: la imposibilidad de crear algoritmos libres de sesgos, cómo podemos combatirlo y cómo afecta a uno de los principales ODS: la igualdd de género.
4 casos que demuestran porqué se necesitan mujeres en IA para conseguir el ODS 05
A pesar de las buenas intenciones, es inevitable que se filtren sesgos durante el proceso de entrenamiento de los distintos algoritmos que dan vida a la inteligencia artificial. Al ser entrenados por personas o los contenidos que estas producen, heredan no solo su conocimiento sino también su perspectiva subjetiva del mundo, influenciada por la cultura del momento, con todo lo bueno y todo lo malo.

Esto hace que interactuar con una IA sea no solo útil, enriquecedor o divertido, sino también una oportunidad de amplificar sesgos injustos que perjudican a nuestra sociedad. En este artículo te traemos ejemplos reales donde estos sesgos han perjudicado la toma de decisiones de la inteligencia artificial en áreas clave para la igualdad de género como la salud o el acceso a oportunidades laborales, para llegar juntos a soluciones que nos permitan disfrutar de esta magnífica tecnología de forma responsable y ética

Seguir leyendo
PRINCIPALES OBJETIVOS DEL ODS 05
Acabar con cualquier forma de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo.
Optimizar la utilización de tecnologías instrumentales, especialmente las relacionadas con la información y las comunicaciones, con el objetivo de fomentar el empoderamiento de la mujer.
Establecer y reforzar políticas y leyes efectivas que fomenten la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas en todos los ámbitos.
Formación básica y especializada en nuevas tecnologías para niñas y mujeres.
Llevar a cabo cambios que garanticen a las mujeres la igualdad de derechos en cuanto a recursos económicos, incluyendo acceso a la propiedad y control de la tierra y otros bienes, servicios financieros, herencia y recursos naturales, de acuerdo con las leyes nacionales.
Garantizar la participación completa y efectiva de las mujeres, así como la igualdad de oportunidades de liderazgo en todos los niveles en la vida política, económica y pública.
Valorar y reconocer el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado mediante la provisión de servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, promoviendo una responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país.
Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina.
Abril: IA + ODS 02 Hambre cero
En el mes de abril profundizaremos sobre la predicción y los sistemas de alerta temprana para anticipar riesgos en el sustento alimentario seguro.
Este tema se desbloquea en abril
Disponible en abril
PRINCIPALES OBJETIVOS DEL ODS 02
De aquí a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo
Gestionar y proteger los ecosistemas marinos, fortaleciendo su resiliencia, y adoptando medidas para restaurarlos.
Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océano.
Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología marina
De aquí a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo
Gestionar y proteger los ecosistemas marinos, fortaleciendo su resiliencia, y adoptando medidas para restaurarlos.
Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océano.
Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología marina
Mayo: IA + ODS 12 Producción y consumo responsable
En el mes de mayo te traemos una serie de artículos en los que hablaremos de la aplicación de IA y Realidad Aumentada para informar aspectos de sostenibilidad de cada producto.
Este tema se desbloquea en mayo
Disponible en mayo
PRINCIPALES OBJETIVOS DEL ODS 12
De aquí a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo
Gestionar y proteger los ecosistemas marinos, fortaleciendo su resiliencia, y adoptando medidas para restaurarlos.
Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océano.
Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología marina
De aquí a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo
Gestionar y proteger los ecosistemas marinos, fortaleciendo su resiliencia, y adoptando medidas para restaurarlos.
Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océano.
Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología marina
Junio: IA + ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos
En el mes de junio escribiremos sobre la importancia de las alianzas con profesionales multidisciplinares para regular los principios de la IA ética.
Este tema se desbloquea en junio
Dsponible en junio
PRINCIPALES OBJETIVOS DEL ODS 17
De aquí a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo
Gestionar y proteger los ecosistemas marinos, fortaleciendo su resiliencia, y adoptando medidas para restaurarlos.
Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océano.
Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología marina
De aquí a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo
Gestionar y proteger los ecosistemas marinos, fortaleciendo su resiliencia, y adoptando medidas para restaurarlos.
Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océano.
Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología marina
Julio: IA + ODS 11 Ciudades sostenibles
En el mes de julio trataremos el poder de la IA en combinación con el IoT para reducir el derroche energético.
Este contenido se desbloquea en julio
Disponible en julio
PRINCIPALES OBJETIVOS DEL ODS 11
De aquí a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo
Gestionar y proteger los ecosistemas marinos, fortaleciendo su resiliencia, y adoptando medidas para restaurarlos.
Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océano.
Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología marina
De aquí a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo
Gestionar y proteger los ecosistemas marinos, fortaleciendo su resiliencia, y adoptando medidas para restaurarlos.
Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océano.
Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología marina
Agosto: IA + ODS 15 Ecosistemas terrestres
En el mes de agosto abordaremos el uso de la IA para la detección temprana y predicción de incendios mediante sensores e imágenes aéreas.
Este contenido se desbloquea en agosto
Disponible en agosto
PRINCIPALES OBJETIVOS DEL ODS 15
De aquí a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo
Gestionar y proteger los ecosistemas marinos, fortaleciendo su resiliencia, y adoptando medidas para restaurarlos.
Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océano.
Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología marina
De aquí a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo
Gestionar y proteger los ecosistemas marinos, fortaleciendo su resiliencia, y adoptando medidas para restaurarlos.
Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océano.
Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología marina
Septiembre: IA + ODS 04 Educación de calidad
En el mes de septiembre publicaremos una serie de artículos en los que trataremos el uso de la IA y Machine Learning para curación de contenido fiable de alta calidad, gratuito y universal.
Este contenido se desbloquea en septiembre
Disponible en septiembre
PRINCIPALES OBJETIVOS DEL ODS 04
De aquí a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo
Gestionar y proteger los ecosistemas marinos, fortaleciendo su resiliencia, y adoptando medidas para restaurarlos.
Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océano.
Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología marina
De aquí a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo
Gestionar y proteger los ecosistemas marinos, fortaleciendo su resiliencia, y adoptando medidas para restaurarlos.
Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océano.
Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología marina
Octubre: IA + ODS 01 Fin de la pobreza
En el mes de octubre hablaremos sobre IA y gobernanza basada en Blockchain para la toma de decisiones transparentes y el aumento de la trazabilidad de las acciones ante la pobreza.
Este contenido se desbloquea en octubre
Disponible en octubre
PRINCIPALES OBJETIVOS DEL ODS 01
De aquí a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo
Gestionar y proteger los ecosistemas marinos, fortaleciendo su resiliencia, y adoptando medidas para restaurarlos.
Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océano.
Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología marina
De aquí a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo
Gestionar y proteger los ecosistemas marinos, fortaleciendo su resiliencia, y adoptando medidas para restaurarlos.
Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océano.
Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología marina
Noviembre: IA + ODS 13 Acción por el clima
En el mes de noviembre publicaremos una serie de artículos en los que profundizaremos en aquellos modelos avanzados de IA que pueden mejorar la predicción de catástrofes naturales.
Este contenido se desbloquea en noviembre
Disponible en noviembre
PRINCIPALES OBJETIVOS DEL ODS 13
De aquí a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo
Gestionar y proteger los ecosistemas marinos, fortaleciendo su resiliencia, y adoptando medidas para restaurarlos.
Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océano.
Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología marina
De aquí a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo
Gestionar y proteger los ecosistemas marinos, fortaleciendo su resiliencia, y adoptando medidas para restaurarlos.
Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océano.
Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología marina
Diciembre: IA + ODS 03 Salud y bienestar
En el mes de diciembre debatiremos sobre el papel de la IA en el diagnóstico y predicción médica transparente, justa, responsable y ética.
Aplicaciones de la inteligencia artificial para salvar los océanos
Leer ahora
El impacto de la monitorización con inteligencia artificial
Muy pronto
Inteligencia artificial y blockchain para garantizar resultados
Muy pronto
PRINCIPALES OBJETIVOS DEL ODS 03
De aquí a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo
Gestionar y proteger los ecosistemas marinos, fortaleciendo su resiliencia, y adoptando medidas para restaurarlos.
Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océano.
Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología marina
De aquí a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo
Gestionar y proteger los ecosistemas marinos, fortaleciendo su resiliencia, y adoptando medidas para restaurarlos.
Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océano.
Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología marina
La tecnología con impacto ha llegado para quedarse
La tecnología ha demostrado ser el mayor acelerador de cambios sociales de todos los tiempos, con gran capacidad de amplificar lo mejor y lo peor del ser humano.

Si algo hemos aprendido de la crisis climática y humanitaria, es que la innovación sin una perspectiva de anticipación de consecuencias a largo plazo, puede llevarnos a límites difíciles de revertir.

Este nuevo "despertar" hacia la responsabilidad, desplaza el foco de los beneficios económicos y la ambición técnica, a la anticipación de las consecuencias que puede tener el impacto tecnológico en la vida de las personas. A esta corriente de desarrollo se la conoce como "Tecnología Responsable".

La "Tecnología con Impacto" es una consecuencia de la anterior, y hace referencia a aquella que nace por y para crear un beneficio directo en la vida de las personas y sus entornos, no es necesario regularla, ya que su ADN es tener un impacto social o medioambiental positivo.
La tecnología es solo una herramienta y será tan buena como aquellos que la desarrollan.

Por ello, si queremos garantizar que la tecnología que desarrollamos hoy nos conduzca a un futuro mejor mañana, en armonía con la naturaleza, la justicia social y sin dejar a nadie atrás, debemos garantizar desde el inicio su enfoque ético.

Sin esta perspectiva, da igual cuán inteligente, rápida o poderosa sea nuestra IA, porque estará contribuyendo directa o indirectamente con la desiguldad y aumentando las crisis que amenazan a la humanidad.
Desde su propia conceptualización la tecnología con impacto promueve un contexto de prosperidad para todos, donde no solo los negocios se ven beneficiados sino toda la sociedad.

Si hablamos específicamente de los beneficios para las empresas, el impact tech promueve:

  • 1. Captar más clientes
    Los clientes son personas con las mismas preocupaciones del ciudadano de a pie, por ello cada vez crece más la tendencia de preferir empresas, marcas y productos responsables, que demuestren que trabajan por una prosperidad a largo plazo y no solo por el beneficio económico aislado de su impacto social/medioambiental.


  • 2. Atraer al mejor talento
    El talento es una de las principales claves del éxito de cualquier negocio. Las personas brillantes, aquellas que marcan la diferencia en los resultados, buscan crear valor con el trabajo que realizan, por ello el impact tech es un imán para atraer este tipo de perfiles top.


  • 3. Persuadir a inversores
    Todos los estudios de tendencias lo demuestran: el mercado de productos y servicios éticos está creciendo, y los inversores lo saben. Por ello, priorizar la perspectiva de impacto en el modelo de negocio hace que sea mucho más atractivo y cercano al interés de los inversores.
5 principios de una IA ética, responsable y justa
Si bien la Inteligencia artificial es una de las tecnologías con mayor potencial de impacto social, también implica un riesgo por su fácil tendencia de replicación y amplificación de sesgos, prejuicios y estereotipos sociales que mal gestionados podrían incrementar injusticias y desigualdades.

Por ello es una de las áreas tecnológicas donde más se necesita incorporar la dimensión ética y la intervención humana para garantizar que se cumplan estos 5 principios éticos en todas las etapas del ciclo de vida de la IA:
1. IA LIBRE DE PREJUICIOS
Uno de los mayores problemas de la IA es la inevitable transferencia de los sesgos de sus desarrolladores al algoritmo. Un sesgo sutil casi indetectable, se amplifica a medida que la IA interactúa pudiendo llevarla a tomar decisiones injustas.

Por ello uno de los principales focos de acción debe ser establecer un control de expertos humanos, para garantizar que no se utilizan datos sesgados y controlar la posible discriminación algorítmica.
2. IA Y ALGORITMO TRANSPARENTE
Desde la captura de datos, las interacciones con terceros y la toma de decisiones, la IA debe ser trazable en cada una de sus etapas. Una auditoría constante garantiza algoritmos justos y éticos, donde la transparencia de la lógica que utilizan para tomar decisiones, permite la anticipación de las consecuencias que se pueden esperar y evaluar si mantienen los estándares de justicia y equidad definidos.
3. IA Y JERARQUÍAS DE RESPONSABILIDAD
En todo desarrollo que involucre Inteligencia Artificial, es necesario definir por anticipado de forma acotada y específica en qué parte de la toma de decisiones la responsabilidad es del sistema autónomo, o debería serlo de un agente de control humano.

Cuando se estudia la jerarquía de responsabilidades, se analiza, estima, evalúa y cualifica el grado de riesgo en las posibles consecuencias tanto para los usuarios directos como para la sociedad en general.
4. IA QUE GARANTICE LA SEGURIDAD
El tratamiento automatizado de datos personales, puede dar lugar a exclusión, discriminación o perjudicar a las personas cuyos datos alimentan el algoritmo.

Por ello es sumamente importante implantar medidas de seguridad que protejan los datos y aseguren a sus dueños que cuentan con los medios para ejercer sus derechos.

Todas las personas tiene el derecho de no que no se tomen decisiones sobre ellos basada únicamente en un tratamiento de datos personales automatizado.
5. IA CON PROPÓSITO DE IMPACTO
Enfocar desde el inicio el desarrollo de IA con el objetivo de que el valor que aporte ya sea económico, de bienestar o de oportunidades, no beneficie a grupos aislados sino a toda la humanidad, conlleva una evolución de los procesos sociales que nos conduzcan a caminar juntos hacia una prosperidad transversal.

La consistencia en valores y respeto por la justicia social y medioambiental, los derechos humanos, la libertad y la diversidad, deben estar en la base y vigilarse su vigencia durante todo el proceso de desarrollo de los sistemas autónomos de IA.

Escala tu proyecto sostenible
con la tecnología adecuada

¿Cómo?

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y mejorar tu experiencia